¿Qué debes saber antes de  una vacunar a tu peque?

CONSEJOS ÚTILES.

No dar antitérmicos de forma preventiva ya que no está clara la eficacia y en ocasiones pueden  reducir la respuesta inmune de la vacuna. Administrar los antitérmicos si la fiebre es mayor de 38 º de la forma habitual. Consultar con el pediatra si persiste la fiebre tras las primeras 48 horas de la vacuna.

Si aparece dolor, hinchazón y/o enrojecimiento en la zona de la punción, poner compresas frías. Si el dolor es importante, administrar paracetamol o ibuprofeno. Puede aparecer un pequeño bulto duro en el lugar de la punción, ocurre sobre todo tras la vacunación frente a la tos ferina. Puede ser doloroso si los apretamos con las manos. Desaparece espontáneamente al cabo de 1 ó 2 semanas.

Los niños prematuros deben iniciar el calendario vacunal a los dos meses tras el nacimiento (igual que los nacidos a término), independientemente de su peso o de si están ingresados.

Existen una serie de falsas contraindicaciones contra las que debemos luchar, para no perder oportunidades de vacunar a los niños que no tienen completas sus inmunizaciones:

  • Las enfermedades infecciosas banales o moderadas (catarros, diarreas leves, etc.), con o sin fiebre, no contraindican la vacunación.
  • Pueden vacunarse los niños cuya madre está embarazada.
  • No hay riesgo alguno de vacunar a un paciente que haya padecido la enfermedad de la que se le vacuna. El único efecto esperable es el aumento o refuerzo de la inmunidad adquirida de forma natural.
  • Los pacientes diagnosticados de epilepsia en situación estable y los que presentaron convulsiones febriles pueden vacunarse sin riesgos.
  • Los antibióticos no son contraindicación para las vacunas, a excepción de la vacuna antitifoidea oral.
  • La aplicación de las llamadas «vacunas para la alergia» tampoco es contraindicación para administrar una vacuna y solo se tendrá la precaución de ponerla en miembros distintos.
  • Las alergias no anafilácticas a algún componente de la vacuna, no constituyen una contraindicación de su aplicación.
  • La historia familiar de reacciones adversas a las vacunas o de alergia a algún componente de la vacuna tampoco debe ser tenida en cuenta.

Consultar siempre con su pediatra o enfermero/enfermera ya que existen situaciones que aconsejan retrasar la vacunación. La única contraindicación real es la alergia grave conocida a la vacuna o a algunos de sus componentes.

Fuente: CAV-AEP (comité asesor de vacunas de la Asociación española de pediatría).

Esta entrada tiene 35 comentarios

  1. The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you.

  2. بائننس

    Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

  3. Dan Whitelaw

    This is how businesses boost their website ranking and traffic with AI==>

    audit.onlineadagent.net

    Step by step automation, watch the video.

    Dan

  4. I was excited to find this website. I want to to thank you for your time just for this wonderful read!! I definitely really liked every part of it and I have you saved to fav to look at new things in your blog.

  5. Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

  6. Hello. splendid job. I did not imagine this. This is a excellent story. Thanks!

Deja una respuesta