Vivimos una situación excepcional, no conocida antes en el mundo, por la emergencia de una epidemia causada por un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2). Este nuevo virus se está difundiendo rápidamente a lo largo y ancho de todo el mundo, causando un incremento de enfermedades respiratorias agudas (COVID-19), que se presentan con gravedad y frecuencia variables según países, e incluso entre las regiones de cada país. Aunque la enfermedad en la mayoría de los casos tiene manifestaciones clínicas leves o moderadas y se recupera espontáneamente, puede afectar con mayor frecuencia y gravedad a las personas de edad avanzada y que ya padecen otras enfermedades.
En la situación actual es posible que en algunas zonas de nuestro país, la atención primaria y los centros de salud (CS) se encuentren sometidos a circunstancias extraordinarias que puedan interferir en las vacunaciones y otras actividades habituales, bien por la sobrecarga asistencial de estos días, por la reducción de profesionales disponibles, por posibles problemas en el suministro de vacunas al estar el sistema sanitario volcado en la atención de las nuevas necesidades sobrevenidas, o bien por las recomendaciones de que las personas sanas no acudan a los centros sanitarios.
VACUNACIONES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
En lo que se refiere a las vacunaciones, y con el objeto de orientar a las familias y a los profesionales en las circunstancias actuales, y atendiendo a la amplia variabilidad geográfica del impacto que el brote de coronavirus está mostrando, este comité recomienda lo siguiente:
- Pregunte por teléfono al propio CS, o consulte en los demás canales de información disponibles (redes sociales de su CS, de su Servicio Regional de Salud [teléfonos especiales habilitados por las CC. AA.] y del Ministerio de Sanidad [@sanidadgob y @SaludPublicaEs]). Evite acudir a los centros sanitarios si no hay necesidad o urgencia.
Si la localidad donde reside y su CS no están afectados por necesidades o restricciones sanitarias excepcionales, y le recomiendan expresamente no interrumpir las vacunaciones, hágalo así, y siga sus indicaciones.
Por el contrario, si su CS y su localidad están afectados por estas excepcionales circunstancias:
- Será de aplicación la recomendación general de evitar las salidas innecesarias del domicilio y las visitas a los centros sanitarios.
- Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias aconsejen recuperar la actividad normal.
- Estimando que las circunstancias extraordinarias actuales persistan solo algunas semanas, la demora de las vacunaciones tendría solo un potencial efecto muy limitado en el tiempo.
- Los CS que pudieran mantener cierta actividad vacunal (con las precauciones debidas que sean posibles: limitación de espacios “limpios” o atención en horarios específicos) priorizar a los lactantes pequeños (vacunaciones de los 2 y 4 meses de edad), a los pacientes con enfermedades crónicas u otras condiciones de mayor riesgo y a las mujeres gestantes.
En la medida que la evolución de la epidemia de COVID-19 lo permita, las vacunaciones se reanudarán y recuperarán, recomendando entonces priorizar a los lactantes pequeños, a los pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos, a los convivientes de personas (niños y adultos) de mayor riesgo y a las embarazadas (siguiendo, en todo caso, las instrucciones de los servicios regionales de salud).
Las unidades de vacunación de los servicios de Medicina Preventiva hospitalarios también se verán afectados por la situación actual, y podrán adaptar sus procedimientos de trabajo a las condiciones y protocolos locales.
Calma, la demora de algunas vacunaciones en la situación actual no debe ser causa de preocupación en las familias. La fortaleza del sistema sanitario, con unas tasas de vacunación en general elevadas hasta ahora, y la elevada responsabilidad y confianza en los profesionales y en las familias de los niños y adolescentes, hará, sin duda, que los efectos de la epidemia actual sean solo transitorios, y -esperamos- que de corta duración.
FINALMENTE, DESTACAR
- La evolución del brote es poco previsible, por lo tanto hay que estar atentos a posibles cambios en las recomendaciones y protocolos.
- Es necesario buscar información en fuentes fiables y tener precaución con las redes sociales, evitando difundir información no contrastada.
- Se deben seguir con presteza las indicaciones de los servicios de salud pública de las comunidades autónomas y del Ministerio de Sanidad.
- Use de forma responsable los servicios sanitarios, ahora y siempre

Adenda, 26 de marzo de 2020: El Ministerio de Sanidad ha publicado el 25 de marzo una nota sobre las vacunaciones infantiles mientras persista el estado de alarma declarado el pasado 14 de marzo.
Según la nota citada, el Ministerio de Sanidad considera que, si pueden garantizarse las medidas de seguridad oportunas, deben garantizarse las siguientes vacunaciones:
- La vacunación hasta los 15 meses de edad incluidos (garantizando especialmente la primovacunación a los 2 y 4 meses de edad y la primera dosis de triple vírica a los 12 meses).
- La vacunación de mujeres embarazadas.
- La vacunación en poblaciones con riesgo elevado, especialmente personas en tratamiento con eculizumab y trasplantados. Se valorará el riesgo beneficio de acudir al centro sanitario específico priorizando las medidas de aislamiento físico.
- La vacunación en brotes epidémicos y postexposición no demorable.
Aparte, recomienda el contacto previo con el centro de vacunación y demorar el resto de las vacunaciones de niños y adultos.

Más información
- Ministerio de Sanidad:
- Otras noticias anteriores sobre el coronavirus en esta web.
- Información para familias: En Familia (AEP) y Familia y Salud (AEPap).
- El tema en los medios de comunicación profesionales: Marta Riesgo en Gaceta Médica, 30 de marzo de 2020; El blog de Pills, 30 de marzo de 2020.
Anexo
Recomendaciones generales para reducir y prevenir la transmisión de las infecciones respiratorias
Las recomendaciones generales para reducir y prevenir la transmisión de las infecciones respiratorias, que tanto las autoridades sanitarias como las entidades científicas y profesionales están destacando, se muestran en la imagen siguiente.
Fuente:https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/coronavirus-posible-demora-vacunaciones

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
tadalafil 10mg us tadalafil 10mg ca buy cheap generic ed pills
duricef 250mg pills order finasteride generic propecia order online
buy diflucan without a prescription buy diflucan pill order ciprofloxacin 1000mg online
estradiol 2mg uk cheap lamictal buy prazosin for sale
buy metronidazole sale buy bactrim 960mg keflex 125mg pill
mebendazole buy online tretinoin gel price order tadalafil without prescription
cleocin 150mg tablet buy cleocin without a prescription sildenafil 100mg usa
avanafil generic order tadalafil 10mg online cheap buy diclofenac without a prescription
buy tamoxifen without prescription buy cefuroxime 250mg for sale buy generic cefuroxime over the counter
indomethacin 75mg over the counter suprax pills cefixime 200mg price
order careprost generic bimatoprost oral order trazodone 100mg for sale
amoxicillin tablet biaxin price buy clarithromycin 250mg for sale
Hi, I think your site might be having browser compatibility issues. When I look at your website in Safari, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, fantastic blog!
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://www.binance.com/ru/register?ref=IJFGOAID
cheap clonidine 0.1mg tiotropium bromide 9 mcg generic tiotropium bromide 9mcg for sale
purchase suhagra for sale buy sildenafil 100mg sale sildenafil 150 mg
buy minocin sale buy terazosin 5mg sale actos 15mg usa
order leflunomide pill order sildenafil 100mg azulfidine 500mg over the counter
order accutane 10mg online cheap zithromax 500mg sale order zithromax 250mg online
generic cialis 40mg buy tadalafil without prescription cialis cheap
I am a student of BAK College. The recent paper competition gave me a lot of headaches, and I checked a lot of information. Finally, after reading your article, it suddenly dawned on me that I can still have such an idea. grateful. But I still have some questions, hope you can help me.
order azithromycin 500mg pills azipro for sale order gabapentin 600mg pills
ivermectin 250ml buy generic ed pills for sale buy prednisone online
buy lasix generic buy generic lasix buy albuterol 4mg online
buy generic levitra buy plaquenil 400mg without prescription buy generic plaquenil
how to get altace without a prescription buy amaryl 4mg generic etoricoxib for sale
buy generic levitra over the counter buy plaquenil 400mg without prescription order hydroxychloroquine 400mg pills
benicar 20mg price order benicar 10mg online cheap purchase depakote generic
clobetasol tablet buy temovate generic buy cordarone 100mg sale
buy coreg 25mg pill where can i buy cenforce aralen 250mg us
diamox sale generic acetazolamide 250 mg azathioprine 50mg sale